ZBE
Siglas de Zona de Baja Emisión. Es un área delimitada en una ciudad en la que solo están autorizados a circular los vehículos que cumplan un determinado nivel de emisiones.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Siglas de Zona de Baja Emisión. Es un área delimitada en una ciudad en la que solo están autorizados a circular los vehículos que cumplan un determinado nivel de emisiones.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Se dice del vehículo eléctrico de baterías o del híbrido enchufable. Por convenio, se utiliza este término principalmente a efectos de clasificación de vehículos, así el conjunto de vehículos electrificados son la suma de los eléctricos de baterías y de los híbridos enchufables.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Es una composición de vehículos de transporte de mercancías con una longitud máxima de 32 metros y 70 toneladas de masa máxima autorizada (MMA), con 9 ó 10 ejes y 46 t de carga útil.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Pequeño vehículo aéreo no tripulado y con control remoto. En ámbito civil se usa para reconocer y filmar el terrero desde el aire. Los modelos militares son más grandes y pueden transportar armamento lanzable.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Vehículo mixto, conocido también como autociclo, inicialmente de 3 y más tarde de 4 ruedas, derivado de la motocicleta y caracterizado por un bastidor y una carrocería muy ligeros. Tuvo gran difusión en Europa en el período 1910-1930. (Motorgiga)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Automóvil de construcción monocasco que combina distintas características de un todoterreno compacto con las características básicas de un automóvil. (WIKIPEDIA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de vehículos. Ver platoon. (IMF)
~ de vehículos militares. conjunto de vehículos, habitualmente de fuerzas de seguridad o militares. La seguridad es la principal razón de hacer convoyes. Por ejemplo, atravesando una zona desértica, si un vehículo sufre una avería, el resto puede ayudar con la reparación, y en caso de tener que abandonarlo, su carga y personal puede ser repartido entre los restantes miembros del convoy. (Wikipedia)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ regenerativo. Un modo en el que el motor eléctrico actúa como generador durante la desaceleración o el frenado, convirtiendo la energía cinética en energía eléctrica para recargar la batería. Esto ayuda a aumentar la eficiencia energética del vehículo y a aumentar la autonomía.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de tráfico (o de circulación o tránsito). Suceso eventual o acción involuntaria en la que está implicado al menos un vehículo en movimiento y en el que se producen daños a los ocupantes del vehiculo o a otras personas y cosas. (FRC)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión