Ojiva
Pieza de cierre de un empalme. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Pieza de cierre de un empalme. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Borde metálico que se remacha sobre un ojal para reforzar su periferia y evitar el deshilachamiento. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Cuentakilómetros. Aparato que permite conocer los kilómetros recorridos por un vehículo automóvil. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Pieza que sirve de cierre a la válvula del neumático, y está formada principalmente de un obturador cónico y de un resorte. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acrónimo en inglés de ‘On Board Diagnostics’. Se refiere a un sistema de diagnóstico de parámetros de funcionamiento embarcado en el propio vehículo. (JCK)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
coloq. Ur. Daño producido en la carrocería de un automóvil por causa de un choque. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acrónimo de ‘Noise, Vibration, Harshness’ (ruidos, vibraciones, aspereza), para indicar la mayor o menor suavidad y nivel sonoro en el funcionamiento de un automóvil. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de partículas. Medida utilizada en la caracterización de las emisiones en un gas de escape basada a la cantidad de partículas que haya por unidad volumen. (JCK)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Col., Ecu. Vehículo utilizado en el transporte de otros vehículos, normalmente nuevos. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Unidad de fuerza del sistema internacional, equivalente a la fuerza que, aplicada a un cuerpo cuya masa es de 1 kilogramo, le comunica una aceleración de 1 metro por segundo cada segundo. (Símb. N). (PQD)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión