Rotor
Parte giratoria de una máquina eléctrica o de una turbina. (DRAE)
Ecu. Méx. Distribuidor de encendido. (FEM-WCU-PNV-ASR)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Parte giratoria de una máquina eléctrica o de una turbina. (DRAE)
Ecu. Méx. Distribuidor de encendido. (FEM-WCU-PNV-ASR)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Del inglés ‘roll bar’. Empleado internacionalmente para indicar la protección especial que se aplica sobre los vehículos de competición para proteger al piloto en caso de vuelco. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ compactador. Chile. Máquina automóvil destinada a la compactación del terreno en todo tipo de superficies, particularmente las vías públicas. Se desplaza sobre dos o más cilindros metálicos que soportan el gran peso de la máquina ejerciendo una fuerte presión sobre la superficie de trabajo. Ver aplanadora, apisonadora. (OF, LP, FV)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de freno. Ecu. Elemento cilíndrido de gran diametro con una membrana interior que se activa con el aire a presión del circuito y que acciona la palanca los elementos mecánicos del sistema de frenos. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ en marcha. Mecanismo del automóvil que se utiliza para su arranque. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
En un vehículo automóvil, eje tractor. Eje rígido que incorpora en su interior el diferencial y los palieres en la transmisión de algunos vehículos. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acción y efecto de probar. Ensayo o experimento de un vehículo, sometiéndolo a determinadas situaciones para medir, averiguar o comprobar sus cualidades, comportamientos, etc., con objeto de conocer cómo rendirá en su utilización normal. (ASEPA)
~ de choque (del inglés ‘crash-test’). Ensayo por el que un vehículo se somete a un choque real, en laboratorio. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Previsión telemática de avería en un automóvil o sistema. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Relación más corta del cambio con la que se consigue la máxima aceleración inicial o la mayor capacidad de subida en pendiente. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Eje de entrada de las cajas de cambio conectado al/los disco/s del embrague o al rotor de un embrague hidrodinámico o convertidor de par. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión