Saltar al contenido

Sección: Embrague, caja de cambios y diferencial

Cuerpo

    Pieza o parte estructural de un mecanismo o dispositivo. (NM)

    ~ de válvulas cajas automáticas. Mecanismo responsable de enviar en el instante preciso la presión de ATF requerida por los distintos paquetes de embragues y frenos de la transmisión para realizar, en cada momento y con exactitud según las condiciones de conducción, el cambio de marchas del vehículo. (NUEVO)

    ~ del selector. Parte principal de un selector de velocidades dotado de un dentado interno que le permite desplazarse sobre el árbol que lo soporta. (ASEPA)

    .

    , ,

    Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

    Desarrollo

      Relación entre el plato y el piñón de la bicicleta, que determina el espacio recorrido con cada vuelta de los pedales. (DRAE)

      Relación entre el régimen de giro del motor y el de las ruedas. Está determinada por cada pareja de engranajes de la caja de cambios, y por la del grupo cónico, el diámetro de los neumáticos y el deslizamiento entre estos y la superficie de rodadura. (ASEPA)

      Relación entre las velocidades de entrada y salida en las marchas de la caja de cambios de un automóvil, determinada por la disposición de los engranajes. (DRAE)

      .

      Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

      Diferencial

        Mecanismo de engranajes que transmite el giro del eje de entrada a las dos ruedas del mismo eje, permitiendo que en curva la rueda exterior gire a mayor velocidad que la interior, pero manteniendo la tracción en ambas. (DRAE)

        En engranajes epicicloidales pieza dentada de mayor diámetro, habitualmente con dentado interior. (NUEVO)

        ~ abierto. Diferencial que permite la rotación a velocidades diferentes de las ruedas o ejes que acopla sin aplicar ningún par de compensación entre ellas. (ASEPA)

        ~ autoblocante. Diferencial que puede bloquearse haciendo que las dos ruedas o ejes del vehículo giren a la misma velocidad independientemente de las capacidades tracción de cada rueda o eje. (ASEPA)

        ~ central. Diferencial alineado con el eje longitudinal del vehículo y que distribuye la rotación del motor entre los ejes delantero y trasero del mismo. (ASEPA)

        ~ cerrado. Diferencial que para permitir la rotación a velocidades diferentes de las ruedas o ejes que acopla aplica un par menor a la rueda o eje que gira a mayor velocidad. (ASEPA)

        ~ de deslizamiento limitado. Diferencial que limita el deslizamiento de la rueda o del eje del vehículo que pierde capacidad de tracción con el suelo. (ASEPA)

        ~ de eje. Diferencial situado en cada uno de los ejes tractores de un vehículo automóvil. (ASEPA)

        .

        ,

        Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

        Disco

          ~ de embrague. Elemento de fricción situado entre dos platos metálicos, que se utiliza para acoplar progresivamente el movimiento del motor a la caja de cambios. (DRAE)

          ~ de freno. En las ruedas de un vehículo, pieza giratoria de metal contra la cual presionan las pastillas para frenarlo. (DRAE)

          .

          ,

          Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

          Eje

            Pieza mecánica sometida a rotación en una máquina. Pieza fija sobre la cual giran otros elementos. Cuando un eje está sometido a torsión se le denomina árbol. (DRAE)

            Barra horizontal dispuesta perpendicularmente a la línea de tracción de un vehículo, que soporta en sus extremos los bujes de las ruedas. (DRAE)

            Conjunto de piezas de soportan las ruedas de ambos lados de un vehículo colocadas en la misma posición longitudinal del mismo. (DRAE)

            ~ de tracción (motriz). Eje que transmite la fuerza de tracción. (ASEPA)

            ~ direccional. Eje a través del cual se aplica los controles de dirección al vehículo. (ASEPA)

            ~ doble. Conjunto de dos (2) ejes motrices o no, separados a una distancia entre centros de ruedas superior a 1,20 m e inferior a 2,40 m. (ASEPA)

            ~ no motriz. Eje que soporta carga y no transmite la fuerza de tracción, es decir sus ruedas giran libremente. (ASEPA)

            ~ retráctil. Eje que puede dejar de tener contacto con la superficie de la vía mediante dispositivos mecánicos, hidráulicos o neumáticos. (ASEPA)

            ~ simple ó independiente. Eje que no forma conjunto de ejes, es decir se considera como tal, cuando la distancia entre su centro y el centro del eje más próximo es superior a 2,40m. Puede ser motriz o no, direccional o no, anterior, central o posterior. (ASEPA)

            ~ triple. Conjunto de tres (3) ejes motrices o no, separados a una distancia entre centro de ruedas externas superior a 2,40m e inferior a 3,60m. (ASEPA)

            .

            ,

            Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

            Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
            Privacidad