Embragar
Hacer que un eje participe del movimiento de otro por medio de un embrague. (DRAE)
Accionar el embrague. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Hacer que un eje participe del movimiento de otro por medio de un embrague. (DRAE)
Accionar el embrague. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Cada uno de los laterales del eje trasero diferencial de un automóvil. Antiguamente era una pieza desmontable, con la forma que le da el nombre. (ASEPA)
Ecu. Parte final de la caja de cambios donde ingresa el árbol cardan. (FEM-WCU-PNV-ASR)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Conjunto de piezas de soportan las ruedas tractoras de ambos lados de un vehículo colocadas en la misma posición longitudinal del vehículo. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
En algunos países de influencia norteamericana, caja de cambios. (ASEPA)
En un automóvil, conjunto de mecanismos que transmiten a las ruedas motrices el movimiento y la potencia del motor. (DRAE)
~ automática. Dotada de caja de cambios automática. (NM)
~ de movimiento. Conjunto de mecanismos que comunican el movimiento de un cuerpo a otro, alterando generalmente su magnitud, su sentido o su forma. (ASEPA)
árbol de ~. Barra que transmite el movimiento del motor desde la caja de cambios hasta el eje. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Grupo distribuidor de transmisión. Transfer. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Caja de engranajes que se interpone en la transmisión de un vehículo para dar tracción a otro eje. (NM)
Chile. Autobús de servicio en el interior de los aeropuertos, destinado al traslado de pasajeros de la terminal al avión y viceversa. (OF, LP, FV)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Pieza mecánica sometida a rotación en una máquina. Pieza fija sobre la cual giran otros elementos. Cuando un eje está sometido a torsión se le denomina árbol. (DRAE)
Barra horizontal dispuesta perpendicularmente a la línea de tracción de un vehículo, que soporta en sus extremos los bujes de las ruedas. (DRAE)
Conjunto de piezas de soportan las ruedas de ambos lados de un vehículo colocadas en la misma posición longitudinal del mismo. (DRAE)
~ de tracción (motriz). Eje que transmite la fuerza de tracción. (ASEPA)
~ direccional. Eje a través del cual se aplica los controles de dirección al vehículo. (ASEPA)
~ doble. Conjunto de dos (2) ejes motrices o no, separados a una distancia entre centros de ruedas superior a 1,20 m e inferior a 2,40 m. (ASEPA)
~ no motriz. Eje que soporta carga y no transmite la fuerza de tracción, es decir sus ruedas giran libremente. (ASEPA)
~ retráctil. Eje que puede dejar de tener contacto con la superficie de la vía mediante dispositivos mecánicos, hidráulicos o neumáticos. (ASEPA)
~ simple ó independiente. Eje que no forma conjunto de ejes, es decir se considera como tal, cuando la distancia entre su centro y el centro del eje más próximo es superior a 2,40m. Puede ser motriz o no, direccional o no, anterior, central o posterior. (ASEPA)
~ triple. Conjunto de tres (3) ejes motrices o no, separados a una distancia entre centro de ruedas externas superior a 2,40m e inferior a 3,60m. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Engranaje tallado en una pieza metálica con forma de corona geométrica, que es parte del diferencial o del dispositivo de arranque de los automóviles. (DRAE)
En engranajes epicicloidales pieza dentada de mayor diámetro, habitualmente con dentado interior. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Aparato eléctrico que transforma la corriente eléctrica, generalmente se designan así los aparatos que transforman la corriente continua entre dos niveles de tensión. (JMR)
Que convierte o sirve para convertir. Aplicación a un aparato, dispositivo o sistema. Convertidor de corrientes eléctricas, analógico-digital. (DRAE)
~ catalítico. Dispositivo situado en el conducto de los gases de escape de un motor para disminuir la concentración de gases contaminantes. Ver catalizador. (JCK)
~ de par. Acoplamiento hidráulico entre dos ejes en el que el par trasmitido aumenta al aumentar la resistencia, disminuyendo su velocidad de salida. En Aut. se utiliza para acoplar los motores a las cajas automáticas. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ del embrague. Disco de gran masa que comprime el disco del embrague contra el volante del motor. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión