Rectificador
Aparato que, en electricidad, transforma una corriente alterna en corriente continua. (ASEPA)
Operario mecánico que maneja una rectificadora. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Aparato que, en electricidad, transforma una corriente alterna en corriente continua. (ASEPA)
Operario mecánico que maneja una rectificadora. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de encendido. Componente del circuito eléctrico del motor, formado por dos arrollamientos concéntricos de hilo de distinto grosor, que por inducción transforma la corriente de baja tensión en corriente de alta tensión para alimentar las bujías de encendido. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Parada/salida. Sistema automático de apagado del motor en las paradas del vehículo, para reducir el consumo de combustible y la emisión de gases de escape. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de cigüeñal. Dispositivo que detecta la posición del cigüeñal de un motor de combustión. (ASEPA)
~ de giro de volante. Dispositivo que detecta la posición del volante de dirección de un vehículo utilizado por los sistemas de control de estabilidad y de asistencia al conductor. (ASEPA)
~ de guiñada. Dispositivo que detecta el ángulo del vehículo en un eje vertical utilizado por los sistemas de control de estabilidad y de asistencia al conductor. (ASEPA)
~ de luminosidad. Dispositivo que detecta la cantidad de luz recibida generalmente utilizado para controlar un sistema de iluminación. (ASEPA)
~ de picado. Dispositivo que detecta el autoencendido de la mezcla en un motor de gasolina, lo utiliza la centralita para variar el avance de encendido. (ASEPA)
~ de presión. Dispositivo que detecta la presión atmosférica, la de losneumáticos o la de un fluido de un sistema de un motor o un vehículo. (ASEPA)
~ de velocidad de rueda. Dispositivo que detecta la velocidad de giro de una rueda generalmente por efecto electromagnético. Se utiliza para los sistemas de frenado, control de estabilidad y navegación de un vehículo. (ASEPA)
~ de temperatura. Ver termorresistencia. (NUEVO)
~ de detonación. Ver sensor de picado. (NUEVO)
~ lambda. Ver sonda lambda. (JCK)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acrónimo inglés (‘Radio detection and Ranging’) que denomina un dispositivo que emite ondas de radio y detecta su reflejo en los objetos para posicionarlos. Se utiliza en los sistemas de asistencia al conductor para detectar posición y velocidad de los objetos que rodean al vehículo. (MLF)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Aparato que genera corriente continua a partir del movimiento rotatorio, utilizado en los vehículos con baja demanda de energía eléctrica. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acción y efecto de convertir en electricidad una corriente alterna en continua. (ASEPA)
~ de cabezote. Ecu. Mecanizado fino que permite recuperar la planicidad de una culata o cabezote. (NUEVO)
~ de cigüeñal. Mecanizado de precisión para recuperar la rugosidad y forma de los codos o apoyos del cigüeñal. (NUEVO)
~ de válvulas. Mecanizado de recuperación del ángulo y superficie de la zona de la válvula que asienta sobre la culata. (NUEVO)
~ del cilindro. Proceso mecánico de corrección del desgaste en las paredes interiores por las que se desliza el émbolo o pistón, mediante un ligero aumento del diámetro del mismo. (MLM)
~ del motor. Ver rectificado del cilindro. (MLM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Dícese de la señal que varia entre activa e inactiva con una frecuencia constante y generalmente rápida. (NM)
En un automóvil, luz lateral que se enciende y apaga con periodicidad constante y frecuente para señalar un cambio de dirección en la marcha. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Generador de corriente eléctrica acoplado a un motor de combustión para alimentar el sistema eléctrico del vehículo. Produce corriente alterna que convierte en continua mediante un rectificador de diodos. Sustituyó con gran ventaja a las dinamos de corriente continua, por su eficacia incluso con bajo régimen de vueltas. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión