Saltar al contenido

Sección: Instalación eléctrica, electrónica y sensores

Sensor

    ~ de cigüeñal. Dispositivo que detecta la posición del cigüeñal de un motor de combustión. (ASEPA)

    ~ de giro de volante. Dispositivo que detecta la posición del volante de dirección de un vehículo utilizado por los sistemas de control de estabilidad y de asistencia al conductor. (ASEPA)

    ~ de guiñada. Dispositivo que detecta el ángulo del vehículo en un eje vertical utilizado por los sistemas de control de estabilidad y de asistencia al conductor. (ASEPA)

    ~ de luminosidad. Dispositivo que detecta la cantidad de luz recibida generalmente utilizado para controlar un sistema de iluminación. (ASEPA)

    ~ de picado. Dispositivo que detecta el autoencendido de la mezcla en un motor de gasolina, lo utiliza la centralita para variar el avance de encendido. (ASEPA)

    ~ de presión. Dispositivo que detecta la presión atmosférica, la de losneumáticos o la de un fluido de un sistema de un motor o un vehículo. (ASEPA)

    ~ de velocidad de rueda. Dispositivo que detecta la velocidad de giro de una rueda generalmente por efecto electromagnético. Se utiliza para los sistemas de frenado, control de estabilidad y navegación de un vehículo. (ASEPA)

    ~ de temperatura. Ver termorresistencia. (NUEVO)

    ~ de detonación. Ver sensor de picado. (NUEVO)

    ~ lambda. Ver sonda lambda. (JCK)

    .

    , ,

    Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

    Rectificado

      Acción y efecto de convertir en electricidad una corriente alterna en continua. (ASEPA)

      ~ de cabezote. Ecu. Mecanizado fino que permite recuperar la planicidad de una culata o cabezote. (NUEVO)

      ~ de cigüeñal. Mecanizado de precisión para recuperar la rugosidad y forma de los codos o apoyos del cigüeñal. (NUEVO)

      ~ de válvulas. Mecanizado de recuperación del ángulo y superficie de la zona de la válvula que asienta sobre la culata. (NUEVO)

      ~ del cilindro. Proceso mecánico de corrección del desgaste en las paredes interiores por las que se desliza el émbolo o pistón, mediante un ligero aumento del diámetro del mismo. (MLM)

      ~ del motor. Ver rectificado del cilindro. (MLM)

      .

      , ,

      Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión

      Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad