ICE
Del inglés Internal Combustion Engine. Motor de combustión interna, puede ser de gasolina, diesel o de carburantes gaseosos.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Del inglés Internal Combustion Engine. Motor de combustión interna, puede ser de gasolina, diesel o de carburantes gaseosos.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Méx., Nic. y P. Rico. Del ingl. muffler ‘silenciador’. Tubo de escape. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Cada uno de los recorridos del pistón para completar un ciclo en un motor de combustión interna alternativo. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Arg., Col. y Ur. Arrancar bruscamente con un vehículo automóvil. (DRAE)
Fenómeno de autoignición descontrolada en los motores de gasolina, que produce un ruido metálico de tintineo. Debe su nombre a las picaduras que se observan en la cabeza del pistón cuando este fenómeno se repite con frecuencia. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acción y efecto de picar. (DRAE)
Ecu. Aceleración brusca. (FEM-WCU-PNV-ASR)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Acción y efecto de picar. (DRAE)
Ecu. Aceleración brusca. (FEM-WCU-PNV-ASR)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Tubo flexible que sirve para conectar dos tubos rígidos. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
En un dispositivo mecánico, ventana por la que pasa un fluido y que se obtura y abre de forma alternativa. En un motor de dos tiempos las lumbreras de admisión dejan pasar la mezcla carburada y las de escape expulsan los gases quemados, en función de la posición relativa del pistón. (NM)
Abertura en la pared del cilindro de un motor de combustión interna de dos tiempos para el paso de gases. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión