Asentar
Hacer funcionar un motor nuevo o recientemente ajustado, a un régimen estipulado y durante determinado tiempo, para lograr el correcto acople de sus piezas. (GTJ)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Hacer funcionar un motor nuevo o recientemente ajustado, a un régimen estipulado y durante determinado tiempo, para lograr el correcto acople de sus piezas. (GTJ)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Inicio espontáneo de la combustión de la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión de los motores. (JCK)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Adelanto del momento de encendido o del de inyección respecto al punto muerto superior del cilindro. Se mide en grados de giro del cigüeñal. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Palanca que oscila alrededor de un punto y que se usa para transmitir un movimiento. En los motores de combustión, palanca articulada en un eje que sirve para transmitir movimiento a las válvulas. (FCM)
Doble eje trasero con ~. Mecanismo que por su construcción distribuye la carga entre los dos ejes de un tandem en la proporción previamente definida. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Base para asiento o fijación de una máquina o motor. También elemento base que soporta los componentes dinamicos del motor. Habitualmente forma parte del bloque. (GWE, GTJ)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
En los motores de dos tiempos, fase en la que el aire o la mezcla combustible entra en el cilindro y ayuda a expulsar los gases quemados. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ de motor. Elemento generalmente ocupado para soportar el motor de un vehículo en su chasis o compacto, cuya composición de elementos elestasticos evita que las vibraciones del motor se transmitan. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Elemento de un mecanismo que convierte un movimiento alternativo en circular o viceversa. En un motor de combustión interna, conecta el pistón al cigüeñal transmitiendo la fuerza de la combustión. La parte que se une al cigüeñal se denomina cabeza y la que se une al bulón del pistón es el pié de biela. (JKC,GTJ)
~-manivela. Mecanismo ancestral que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. (PQD)
cabeza de ~. Extremo mayor de la biela. (DBM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Vehículo que es capaz de utilizar dos combustibles diferentes, como GLP y gasolina. Algunas marcas los denominan híbridos bifuel, pero no incluyen baterías. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión