ocastella_x2s94d19
Aplanadora
Ur., Perú. Máquina automóvil destinada a la compactación del terreno en todo tipo de superficies, particularmente las vías públicas. Se desplaza sobre dos o más cilindros metálicos que soportan el gran peso de la máquina ejerciendo una fuerte presión sobre la superficie de trabajo. Apisonadora. (FRC)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Apisonadora
Máquina automóvil destinada a la compactación del terreno en todo tipo de superficies, particularmente las vías públicas. Se desplaza sobre dos o más cilindros metálicos que soportan el gran peso de la máquina ejerciendo una fuerte presión sobre la superficie de trabajo. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Antivibrador
Ánodo
En las celdas electroquímicas o celdas de combustible, electrodo positivo. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Anillo
~ del pistón. Ver segmento. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Ángulos
~ de la dirección. Los tres ángulos que forman los componentes del mecanismo de dirección de un automóvil con relación a los planos verticales longitudinal y transversal.
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Ángulo
~ de aproximación .- Ángulo formado entre el suelo y un plano imaginario tangente a las ruedas delanteras y que toca en la parte más baja del voladizo delantero. Chile. Ecu. También denominado ángulo de ataque o de entrada. (ASEPA)
~ de iluminación. Es el que está situado entre el eje de referencia y la línea recta que une el centro de referencia al centro de la fuente luminosa. (ASEPA)
~ de salida .- Ángulo formado entre el suelo y un plano imaginario tangente a las ruedas traseras y que toca en la parte más baja del voladizo posterior. (ASEPA)
~ muerto. Zona del exterior de un vehículo que el conductor no puede ver en los espejos retrovisores. También la zona que queda oculta por los montantes de la carrocería. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Anfibio
Vehículo con capacidad de movimiento autónomo tanto en tierra como en agua. Normalmente son vehículos terrestres con carrocería estanca para garantizar su flotabilidad y forma hidrodinámica para facilitar el avance en el agua. Llevan hélices de propulsión movidas por el mismo motor de tracción a las ruedas. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Anfibia
Vehículo con capacidad de movimiento autónomo tanto en tierra como en agua. Normalmente son vehículos terrestres con carrocería estanca para garantizar su flotabilidad y forma hidrodinámica para facilitar el avance en el agua. Llevan hélices de propulsión movidas por el mismo motor de tracción a las ruedas. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
- « Anterior
- 1
- …
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- …
- 131
- Siguiente »