Check
~ engine. Ecu. Dispositivo óptico o acústico que delata la puesta en funcionamiento o el fallo de algún componente o sistema del vehículo. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ engine. Ecu. Dispositivo óptico o acústico que delata la puesta en funcionamiento o el fallo de algún componente o sistema del vehículo. (NUEVO)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Sistema de llamada de emergencia embarcado en el vehículo que genera una llamada manual o automática a los servicios de emergencia, acompañada de un mensaje GPS sobre la ubicación del vehículo y algunos datos adicionales de interés para el auxilio y rescate. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Espejo interior o exterior de un vehículo que permite ver otros vehículos u objetos situados en sus laterales y parte posterior. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Dispositivo de accionamiento mecánico, eléctrico o neumático para emitir señales acústicas, normalmente de advertencia. Instrumento que se hace sonar en los automóviles y otros artefactos. (NM)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Dispositivo de registro embarcado en vehículos, que puede almacenar datos de ubicación, cinemáticos (velocidades, aceleraciones), así como de estado de algunos sistemas de seguridad. (ASEPA)
Espacio abierto o cerrado destinado a la carga en un vehículo de transporte de mercancías. (DRAE)
~ de cambios. Mecanismo que permite variar la relación de velocidades de giro entre el motor y las ruedas, para aprovechar mejor la potencia del motor y optimizar la aceleración y el consumo del motor. (DRAE)
~ de cambios automática. Caja de cambios compuesta por trenes epicicloidales y acoplada a un embrague hidrodinámico o a un convertidor de par, que cambia las relaciones de transmisión forma autónoma. (DRAE)
~ de cambios automatizada. Caja de cambios manual en la que se cambian las relaciones de transmisión y se acciona el embrague por medio de un servosistema electrohidráulico. (ASEPA)
~ de cambios manual. Caja de cambios compuesta por engranajes y acoplada a un embrague, en la que se cambian las relaciones de transmisión con una palanca manual. (ASEPA)
~ de dirección. Elemento al cual le llega el torque producido en el volante de la dirección, debido a la fuerza aplicada por un conductor, que esta constituido por engranajes de multiplicación de fuerza. (NUEVO)
~ de fusibles. Componente que se puede ubicar en la parte frontal del vehículo en uno de los laterales del motor o cerca de la columna de la dirección, que sirve como soporte y almacén de los dispositivos de seguridad eléctrica. (NUEVO)
~ de transferencia. Caja de engranajes que se monta al final de la caja de cambios de un vehículo para dar tracción a otro eje. (NUEVO)
~ mudancera, Arg. Ver capitoné. (JD)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
~ activa. Conjunto de características técnicas de un vehículo cuya función es evitar colisiones o prevenir accidentes, incluye, entre otros, los sistemas que aseguran la visión y reconocimiento del espacio exterior en diferentes condiciones de iluminación; los sistemas de retención y frenado y los sistemas mecánicos y elecgrónicos que aseguran la estabilidad de la trayectoria bajo diferentes condiciones de marcha. (DRAE)
~ pasiva. Conjunto de características técnicas de un vehículo cuya función es proteger a los ocupantes en caso de colisión. Incluye, entre otras: la preservación de un espacio de supervivencia, suficientemente rígido; zonas de absorción de energía de la colisión mediante deformación de la estructura y carrocería y sistemas de retención como los cinturones de seguridad o el airbag. (DRAE)
~ vial. Se entiende la seguridad vial como la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, cuando tuviera lugar un accidente o incidente de tránsito. (LP)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Maniquí utilizado en las pruebas de choque, de distintos tamaños para representar a los distintos ocupantes, desde bebés hasta adultos, con elevado nivel de biofidelidad. Incorporan sensores en su interior para medír variables cinemáticas y dinámicas en varios puntos, a través de las duales se definen mecanismos y criterios de lesión. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
Propiedad de los cuerpos de mantener su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza. (DRAE)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión
En las pruebas de laboratorio, dispositivo que simula la cabeza u otras partes del cuerpo para ensayar choques en laboratorio. (ASEPA)
.
Más información sobre las fuentes y equipo de estudio y revisión